Capacidad y comprensión de nuestro corazón: 2 – El Yoga de la luz y de la oscuridad
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielAlgunas claves que pueden ayurdarnos a integrar la meditación en la práctica. Tenemos que vivir en paz con nosotros mismos y en paz con los demás, ser generadores de paz. Pero, ¿cómo dejar de reaccionar ciega u obsesivamente cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones que no nos gustan?, ¿cómo dejar de generar tensión y permanecer […]
Capacidad y comprensión de nuestro corazón: 1- La fuerza de ser
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielAlgunas claves que pueden ayurdarnos a integrar la meditación en la práctica. Practicamos simplemente para ser más conscientes y superar esa dependencia del sufrimiento y establecernos en un estado de paz, serenidad y contentamiento en nuestra vida cotidiana.
La mente sanadora
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielUn recuerdo de lo que quiere decir «estar bien» y de la importancia que tiene para nuestras vidas.
Los eje de la meditación: 5 – La meditación del dar y recibir
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielPrimer paso: Estabilizamos nuestro cuerpo, nuestra respiración, nuestro sentir y nuestra mente. Observamos nuestras propias sensaciones, percepciones, emociones y pensamientos que emergen en este momento, sin juzgar, sin generar opinar.
Los eje de la meditación: 4 – La sonrisa del buda
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielEl estado de éxtasis o contemplativo pasa a primer plano dejando como fondo la respiración y el cuerpo. Este trabajo ya no depende de lo qué creas o en quién creas sino que es el resultado de un empeño que no debe confundirse con la sensación de haber logrado algo definitivo, ya que sukha (placer […]
Los ejes de la meditación: 3 – Sólo respira
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielNuestro tercer objetivo es que nuestra respiración sea “simple y unida al instante presente”. Como decía Patanjali “… la consciencia debe desplazarse de instante presente en instante presente”. Si fuéramos capaces de llevar a nuestra realidad cotidiana esta atención extendida de la respiración nos ayudaría a generar el hábito de vivir en el presente, en […]
Los ejes de la meditación: 2 – Céntrate
/0 Comentarios/en Meditación /por Carlos FielEso que llamamos la “atención plena” se basa en cuatro principios que nos enfocan a estar totalmente concientes de la inspiración y conscientes de la espiración tanto sobre el cuerpo, sobre las sensaciones, sobre la mente como sobre la ecuanimidad o las cualidades mentales. La parte y el todo se van a fundir en esos […]
Los ejes de la meditación: 1 – Siéntate
/1 Comentario/en Meditación /por Carlos FielDe la postura como meditación a la meditación como postura La respiración es el mejor método de meditación para nosotros ya que está libre de carga emocional y cultural. El propio Buda decía que ese simple método nos proporcionaba desde el estado de calma mental más intenso hasta la sabiduría más profunda.
Esta entrada también está disponible en: Italiano