Los eje de la meditación: 4 – La sonrisa del buda

Los eje de la meditación: 4 – La sonrisa del buda

El estado de éxtasis o contemplativo pasa a primer plano dejando como fondo la respiración y el cuerpo. Este trabajo ya no depende de lo qué creas o en quién creas sino que es el resultado de un empeño que no debe confundirse con la sensación de haber logrado algo definitivo, ya que sukha (placer o bienestar) no es el nirvana por atractivo que parezca, es simplemente un estado impermanente que a veces está y otras no.

A medida que nuestra mente se va haciendo más estable, el éxtasis deja de ser un “globo” y se transforma en un profundo estado de serenidad y paz. A partir de aquí va a surgir como centro la “visión interior”.
Nuestro despertar, que es el objetivo de la enseñanza del Buda, viene de ese profundo estado de calma que generan el éxtasis o la felicidad.

Práctica

Durante los tres primeros ciclos hemos dedicado la atención a estabilizar el cuerpo, la mente y la respiración.
Ahora que somos capaces de situarnos sin dolor ni dificultad durante un cierto tiempo, que nuestra postura sentados tiene raíces, estabilidad, podemos afrontar diversos tipos de tempestades mentales, emocionales o del alma.
Vamos a variar nuestro punto de enfoque de la “calma” hacia la “indagación” manteniendo ese estado de vigilia y despertar con una profunda intención de investigar en nuestra realidad.
Dedicaremos a la meditación de la sensibilización aproximadamente unos 15 minutos.
A continuación dedicaremos 30 minutos al eje de nuestra meditación que son las “sensaciones”.

Como el año pasado los cuatro ejes de la meditación los aplicaremos durante dos seminarios cada uno, serán como nuestras cuatro contemplaciones:

1ª – Al inspirar soy sensible al éxtasis y sensible al éxtasis espiro.
2ª – Al inspirar soy sensible al placer y sensible al placer espiro.
3ª – Al inspirar soy sensible a los procesos mentales y sensible a los procesos mentales espiro.
4ª – Al inspirar se calman los procesos mentales y calmados los procesos mentales espiro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *