Los ejes de la meditación: 3 - Sólo respira

La autorregulación o la inteligencia espiritual

El arte de la escucha interior, la autorregulación, se basa en aplicar la inteligencia espiritual, conocimiento, integración y compasión, a nuestra capacidad de comprensión de que cada parte de nuestro ser se sostiene por su pertenencia a un todo.

Leer más

La práctica intensa y el desapego – Abhyasa y Vairagya

En las personas el nivel inconsciente en la mente es nueve veces superior al consciente. La mente habita en nuestro cuerpo y nuestro cuerpo es, en un 90%, absolutamente inconsciente o involuntario. Las fuentes internas de nuestro cuerpo son involuntarias, no podemos hacer nada y la voluntad no es efectiva. Debemos entender esto antes de ir hacia nuestro interior.

Leer más

Tara

Diccionario práctico para comprender el significado de las asanas

Los nombres de las posturas están compuestos de varias palabras y pueden comprenderse facilmente descomponiéndolos en sus partes. Cuando se observan las palabras que se combinan para nombrar una postura, se puede entender la lógica de cómo se forman otras combinaciones de nombres de posturas, pues se comparten muchas raíces. Leer más

visualizacion

La visualización

Introducción y pequeños pensamientos sobre la necesidad de la visualización. Leer más

Cavidades corporales Yoga

Cavidades corporales

Cada cavidad en el cuerpo tiene una función bien definida. Establecer la autonomía y buena comunicación entre ellas es un trabajo que el yoga, desde siempre, lo ha tenido muy presente. El vacío está en el origen de cada gesto. Leer más

Yoga y Chamanismo

El yoga requiere tender una visión más amplia sobre el propio cuerpo y su modo de sanación.

Leer más

Carlos Fiel: Qué es el yoga

El Yoga – ¿Qué es el yoga?

El yoga es un proceso que nos ayuda a entender que nuestro cuerpo, nuestra respiración y nuestro mental forman una realidad única e íntimamente unida al espíritu conformando lo que llamamos nuestra vida, la cual alimenta nuestro corazón. Leer más

saraswati

Yoga, entre la ciencia y la tradición – Entrevista

Arjuna: El Yoga en su momento irrumpió con fuerza, traía los aires espirituales de la India, el deseo de perfección y la experiencia mística. Sin embargo hoy en día el Yoga se ha consolidado como gimnasia suave y terapia antiestrés. ¿Cómo ves Carlos este cambio de énfasis? Leer más

Orìgenes del Yoga

Este artículo escrito ya hace tiempo intentaba explicar uno de los orígenes en el que se desarrolla el Yoga, la celebración o ritual de ofrendas

Leer más