La mente sanadora
Un recuerdo de lo que quiere decir «estar bien» y de la importancia que tiene para nuestras vidas.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Carlos Fiel contribuciones y 34 entradas.
Un recuerdo de lo que quiere decir «estar bien» y de la importancia que tiene para nuestras vidas.
Primer paso: Estabilizamos nuestro cuerpo, nuestra respiración, nuestro sentir y nuestra mente. Observamos nuestras propias sensaciones, percepciones, emociones y pensamientos que emergen en este momento, sin juzgar, sin generar opinar.
El estado de éxtasis o contemplativo pasa a primer plano dejando como fondo la respiración y el cuerpo. Este trabajo ya no depende de lo qué creas o en quién creas sino que es el resultado de un empeño que no debe confundirse con la sensación de haber logrado algo definitivo, ya que sukha (placer […]
Nuestro tercer objetivo es que nuestra respiración sea “simple y unida al instante presente”. Como decía Patanjali “… la consciencia debe desplazarse de instante presente en instante presente”. Si fuéramos capaces de llevar a nuestra realidad cotidiana esta atención extendida de la respiración nos ayudaría a generar el hábito de vivir en el presente, en […]
Eso que llamamos la “atención plena” se basa en cuatro principios que nos enfocan a estar totalmente concientes de la inspiración y conscientes de la espiración tanto sobre el cuerpo, sobre las sensaciones, sobre la mente como sobre la ecuanimidad o las cualidades mentales. La parte y el todo se van a fundir en esos […]
De la postura como meditación a la meditación como postura La respiración es el mejor método de meditación para nosotros ya que está libre de carga emocional y cultural. El propio Buda decía que ese simple método nos proporcionaba desde el estado de calma mental más intenso hasta la sabiduría más profunda.
Meditar es un proceso que requiere cuidarlo, regarlo y revisarlo. Todos sabemos lo difícil que es empezar una casa por el tejado. Son unas pequeñas reflexiones sobre nuestra disponibilidad para la meditación y una pequeña práctica para generar ese estado de compasión.
Vipassana significa ver con claridad. Es preciosa la metáfora que utiliza la Lama Tashi Lhamo para explicarnos el proceso de la mente hacia la práctica de Vipassana. La imagen es un lago y la luna llena. La superficie del agua está agitada por olas. El viento que las produce son las emociones perturbadoras, el apego, […]
Existir es el acto de ser con la dinámica de la vida. Existir puede ser algo estático, la vida es algo que se expande, algo que crece en todas las direcciones, es la energía vital, en estado puro. Es la capacidad de cambiar tanto de formas como de cualidades. Es desplegar y descubrir todo nuestro […]
Meditar No es una actividad psicofísica, si así fuera a eso le llamaríamos concentración. La concentración requiere unir la propia energía y focalizarla en un punto predeterminado, manteniéndola fija en ese punto. Hay un impulso que nos lleva hacia la unidad en la concentración, para desarrollar todas nuestras facultades mentales es necesario unir toda esta […]
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.